
Error
Ofrecemos técnicas de ayuda personalizadas
Si no te sientes motivado para iniciar una terapia pero sí te interesaría aprender algunas de las técnicas que utilizamos los psicólogos en nuestras intervenciones, te proponemos talleres personalizados que pueden ayudarte y que puedes aplicar en las áreas que consideres oportunas.
Son talleres que se prestan en tu propio domicilio, la duración de los mismos va desde una sesión de hora y media a cuatro sesiones, dependiendo de tus intereses y ritmo de aprendizaje.
Inteligencia Emocional
“La Inteligencia Emocional es la Inteligencia que comprende la habilidad de supervisar y entender las emociones propias así como las de los demás, discriminar entre ellas y utilizar esta información para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones”.
No hay emociones positivas ni negativas, ni buenas ni malas, hay emociones agradables o desagradables de sentir. En este taller aprenderás a tener emociones sanas y adaptadas, siendo capaz de pasar de una emoción a otra cada día, en los momentos y situaciones que correspondan.

Técnicas de afrontamiento de la ansiedad
¿Generalmente te sientes nervioso e inquieto?, ¿has sentido tal opresión en el pecho que has pensado que tu corazón se iba a salir?, ¿has tenido la sensación de que el aire que respirabas no era suficiente para llenar tus pulmones?, ¿has llegado a pensar que era posible que perdieras el control de tu corazón, tu respiración, tu pensamiento?. Si estos síntomas los has sufrido en algún momento, es posible que te encontrases ante un ataque de ansiedad.
Otra de las técnicas que utilizamos los psicólogos se basan en identificar los síntomas y a actuar frente a ellos para parar el ataque, puedes aprender a conocerlo, anticiparlo y enfrentarte a ello.
Se enseñarán técnicas de relajación y autohipnosis que pueden ayudarte a controlar y disminuir la frecuencia e intensidad de los ataques.
Técnicas de modificación de conducta en niños
¿Sabrías como elaborar y utilizar una tabla de recompensas? Es una de las principales técnicas que se utilizan para incorporar o eliminar conductas en niños reforzando sus cambios. En el taller, identificamos juntos las conductas que quieras modificar o las tareas que quieras incorporar en la cotidianidad del día a día del niño, como por ejemplo hábitos de aseo, dormir solo, hacer los deberes, ayudar en las tareas del hogar, recoger su cuarto, no insultar, etc., y posteriormente asignamos recompensas como ir al cine, una bolsa de chuches, ver la televisión, etc,.
